Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor punto para comer una fruta o verdura?
Se recomienda consumirlas cuando hayan alcanzado un grado adecuado de maduración (textura y color adecuado). No elijas las que estén “pasadas”, pero tampoco las compres demasiado verdes, esperando que duren más en casa. Lo ideal es escoger la fruta en su punto y no tardar mucho en consumirla.
¿Es recomendable evitar comprar frutas y verduras expuestas al sol?
Si Aunque parezcan frescas, en tu cocina tendrán menos duración y su sabor no será el óptimo, debes tener en cuenta que la temperatura elevada acelera la maduración. Se recomienda separar las frutas maduras de las que no lo están, ya que una sola pieza puede madurar al resto debido a que algunas frutas liberan un gas llamado etileno que acelera su proceso de maduración. Evita colocar la papaya madura junto a manzanas, duraznos, plátanos o aguacates ya que acelera su maduración.
¿La refrigeración es adecuada para todas la frutas?
No. La naranja, toronja, papaya y piña entera se pueden mantener a temperatura ambiente. Para las frutas finas como fresa, ciruela o incluso el cóctel de frutas es necesaria su refrigeración de 2° a 4°C. En el caso de verduras, debemos colocarlas en el cajón del refrigerador, de esta manera evitaremos que se dañen por el frío. La fruta ya madura debe mantenerse en condiciones de poca luz y baja temperatura.
¿Por qué hay frutas que cambian de color al refrigerarse?
Debido a la sensibilidad al frío; no se aconseja refrigerar todas las frutas, por ejemplo, los plátanos se deterioran con el frío y los cítricos sufren cambios de sabor. El resto de las frutas sí pueden guardarse en el refrigerador. Entre las verduras que son sensibles al frío se encuentran las espinacas, lechuga, acelga, champiñones y pepino; por lo que no debemos congelarlas.
¿Es necesario mantener ventiladas las frutas y verduras?
Si. Al llegar a casa, saca las frutas y verduras de sus bolsas y envolturas plásticas para que estén bien ventiladas y procura mantenerlas en sitios frescos, lejos del calor y del sol. Si las colocas en un frutero, es preferible que sea plano, para evitar que choquen unas frutas con otras.
¿Qué se recomienda antes de congelar verduras?
Se conservan mejor si antes de congelarlas las escaldas (pasarlas por agua hirviendo 2 ó 3 min.), de esta manera inactivas enzimas responsables de la oxidación y deterioro. Después sumérgelas en agua fría y procede a congelar.
¿Las frutas y verduras muy maduras ya no deben consumirse?
Si tienes frutas y verduras que estén golpeadas o demasiado maduras como para comerlas enteras, puedes utilizarlas para preparar cremas, licuados, conservas y mermeladas. ¡Ojo! no las consumas cuando tengan mohos o mal olor, son síntomas de pudrición.